Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA 2025: Una temporada prometedora de crecimiento y emoción
Noticias y anuncios 2 de julio
El Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) de la FIA 2025 se perfila como otro capítulo emocionante en la época dorada de las carreras de resistencia, con importantes novedades en las marcas participantes, el calendario, el reglamento y mucho más.
Creciente participación y nuevas inscripciones
El campeonato sigue atrayendo a las mejores marcas automovilísticas. En la categoría Hypercar, Aston Martin intensifica su programa Hypercar, uniéndose a los fabricantes existentes. Mercedes-AMG debutará en la categoría LMGT3, que ya cuenta con una diversa gama de fabricantes, como Aston Martin, BMW, Corvette, Ferrari, Ford, Lexus, McLaren y Porsche. En total, 13 constructores se alinearán en ambas categorías, con una parrilla de 36 pilotos.
Calendario: Un viaje global
La temporada 2025 presenta un calendario sin cambios de ocho rondas que abarca cuatro continentes, ofreciendo una combinación de circuitos icónicos y populares:
- Catar 1812 km (21, 22 y 28 de febrero) en el Circuito Internacional de Lusail
- 6 Horas de Imola (20 de abril) en Italia
- TotalEnergies 6 Horas de Spa-Francorchamps (10 de mayo) en Bélgica
- 24 Horas de Le Mans (14 y 15 de junio) en Francia, el punto álgido de la temporada
- Rolex 6 Horas de São Paulo (13 de julio) en Brasil
- Lone Star Le Mans en el Circuito de las Américas (7 de septiembre) en EE. UU.
- 6 Horas de Fuji (28 de septiembre) en Japón, que marca la carrera número 100 de la serie
- BAPCO Energies 8 Horas de Baréin (8 de noviembre) En Oriente Medio
Clases Clave y sus Detalles
- Clase Hipercoches: En su quinto año, es la cumbre de las carreras de resistencia. Los coches se fabrican según las regulaciones LMH (Le Mans Hypercar) o LMDh (Le Mans Daytona h). Tienen una potencia máxima de 520 kW, un peso mínimo de 1030 kg y pueden utilizar motores híbridos o no híbridos con tracción trasera o a las cuatro ruedas. Michelin es el proveedor oficial de neumáticos hasta 2029.
- Clase LMGT3: En su segundo año, cuenta con coches con especificaciones GT3, equipos privados y alineaciones de pilotos Pro-Am. La parrilla de 18 coches incluye nueve marcas. Goodyear es el proveedor exclusivo de neumáticos, presentando un nuevo neumático liso "Compuesto C" para 2025, que ofrece mayor durabilidad que los compuestos anteriores.
Reglamento y Procedimientos
- Clasificación: Formato de dos sesiones con una clasificación inicial de 12 minutos, seguida de una tanda de penaltis "Hyperpole" de 10 minutos para los diez competidores más rápidos, que determinará las diez primeras posiciones y otorgará un punto de campeonato por la pole position en cada categoría.
- Procedimiento del Coche de Seguridad: Se puede declarar un periodo de Coche de Seguridad Virtual (VSC), seguido de un procedimiento de Coche de Seguridad. Durante el VSC, los coches reducen la velocidad a 80 km/h en una sola fila, manteniendo las distancias, con el acceso a boxes abierto.
Valores y Sostenibilidad
El WEC prioriza la accesibilidad, la innovación, el espíritu de equipo y la sostenibilidad. Es pionero en el uso de biocombustible 100 % renovable (Excellium Racing 100), reduciendo las emisiones de CO₂ en al menos un 65 %. También fomenta el desarrollo de tecnologías híbridas, de hidrógeno y de cero emisiones, sirviendo como un laboratorio vivo para los avances en automoción.
Creciente popularidad
La temporada 2024 registró un récord de asistencia, con 755.000 espectadores en el recinto y un nuevo récord en Spa. La presencia en redes sociales también está en expansión, con más de 6,8 millones de seguidores, más de 47 millones de interacciones y más de 299 millones de visualizaciones de vídeos, lo que representa un aumento significativo con respecto a 2023.
Con todos estos emocionantes elementos, el FIA WEC 2025 promete una temporada de intensa competencia, innovación tecnológica y atractivo global.