Ryo Hirakawa
Perfil del Piloto
- Nombre completo en inglés: Ryo Hirakawa
- Nacionalidad: Japón
-
Clasificación de pilotos de la FIA:
Platino
- Equipo Reciente: N/A
- Total de podios: 0 (🏆 0 / 🥈 0 / 🥉 0)
- Total de carreras: 0
Si eres este piloto, puedes solicitar unirte a 51GT3. Después de unirte, podrás actualizar tu perfil de piloto, fotos, etc., y priorizaremos la inclusión de tus resultados de carrera.
Solicitar unirseTraducido por 51GT3 X-lingual AI.
Resumen del Piloto
Ryo Hirakawa, nacido el 7 de marzo de 1994, es un piloto de carreras japonés de gran éxito que actualmente representa a Toyota Gazoo Racing en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. La carrera de Hirakawa cuenta con logros significativos, incluyendo la obtención del campeonato Super GT GT500 en 2017 y el subcampeonato en la serie Super Formula en 2020. Su entrada en la clase Hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA en 2022 resultó inmediatamente exitosa, ya que logró la victoria en las prestigiosas 24 Horas de Le Mans en su temporada de debut. Además, consolidó su estatus al ganar el título del Campeonato Mundial de Resistencia tanto en 2022 como en 2023, compartiendo las tareas de conducción con Sébastien Buemi y Brendon Hartley.
La temprana carrera de Hirakawa estuvo marcada por impresionantes actuaciones en las series de carreras japonesas. Se convirtió en el campeón más joven de la historia tanto en la Fórmula 3 Japonesa como en la Porsche Carrera Cup Japón a la edad de 18 años. Antes de su éxito en el WEC, demostró su talento en Super GT, donde aseguró el título GT500 en 2017. En Super Formula, compitió constantemente por el título, terminando finalmente como subcampeón en 2020.
Más allá de sus compromisos con Toyota, Hirakawa también ha expandido sus horizontes a la Fórmula 1. Se unió a McLaren como piloto de reserva en 2024, participando en programas de pruebas y trabajo en simulador. En 2025, hizo la transición al Alpine F1 Team como piloto de pruebas y reserva, con planes de participar en una sesión de Práctica Libre 1 en el Gran Premio de Japón, demostrando aún más su versatilidad y compromiso para alcanzar los niveles más altos del automovilismo.