Explicación de las banderas de la F1: del amarillo al naranja-negro – Qué significa cada señal

Conocimientos y guías de carreras 17 de noviembre

1. Importancia de la comunicación mediante banderas

Las banderas son una de las herramientas de comunicación más importantes en la Fórmula 1. Proporcionan señales de seguridad y reglamentarias en tiempo real a los pilotos a alta velocidad, mucho antes de que las instrucciones por radio o en pantalla les lleguen.

Comprender el significado de las banderas es fundamental para:

  • La seguridad del piloto

  • La limpieza de las carreras

  • Una comunicación clara entre la dirección de carrera, los comisarios y los competidores

  • Un comportamiento predecible en pista

Las banderas se muestran en los puestos de los comisarios y a través de las luces del habitáculo (paneles LED), lo que garantiza una visibilidad instantánea en todo el circuito.


2. Lista de tipos de banderas

La Fórmula 1 utiliza un conjunto estandarizado de banderas:

  • Bandera amarilla (simple/doble)

  • Bandera verde

  • Bandera roja

  • Bandera azul

  • Bandera blanca

  • Bandera negra

  • Bandera bicolor

  • Bandera negra con círculo naranja ("Albóndiga")

  • Bandera amarilla y roja a rayas (superficie resbaladiza)

  • Bandera a cuadros

  • Cartel SC/VSC (técnicamente no son banderas, pero se utilizan de forma similar)


3. Cuándo se utiliza cada bandera

Bandera amarilla

  • Amarilla simple: Peligro; reduzca la velocidad; prohibido adelantar.
  • Amarilla doble: Peligro grave; prepárese para detenerse; Prohibido adelantar.

Bandera Verde

  • Pista libre; los pilotos pueden reanudar la carrera y los adelantamientos.

Bandera Roja

  • Sesión suspendida por condiciones inseguras (accidente, daños en las barreras, lluvia intensa).
  • Los pilotos deben reducir la velocidad y regresar a boxes.

Bandera Azul

  • Un coche más rápido se aproxima para doblarte; debes dejarlo pasar con seguridad.
  • En clasificación, indica que estás impidiendo una vuelta más rápida.

Bandera Blanca

  • Vehículo lento en pista (coche con problema o vehículo de asistencia).

Bandera Negra

  • El piloto está descalificado y debe regresar a boxes inmediatamente.

Bandera Blanca y Negra

  • Advertencia oficial por conducta antideportiva o comportamiento al límite reiterado.

Bandera Negra con Círculo Naranja ("Albóndiga")

  • Problema mecánico; el piloto debe entrar a boxes para repararlo (p. ej., carrocería suelta).

Bandera amarilla y roja a rayas

  • Superficie resbaladiza más adelante (aceite, escombros, agua).

Bandera a cuadros

  • Fin de la sesión (práctica, clasificación, sprint o carrera).

4. Obligaciones del piloto bajo cada bandera

  • Amarilla: Levante el pie del acelerador, reduzca la velocidad, no adelantar, esté atento a los peligros.

  • Doble amarilla: Reduzca la velocidad considerablemente; prepárese para detenerse; prohibición estricta de adelantar.

  • Azul: Permita que el coche más rápido le adelante en cuanto tenga la primera oportunidad segura.

  • Roja: Mantenga la velocidad del coche más rápido, regrese a boxes, no adelantar.

  • Naranja-negra: Debe entrar a boxes inmediatamente.

  • Blanca y negra: Advertencia; las infracciones posteriores pueden conllevar penalizaciones.

  • Negra: Regrese a boxes; la sesión ha finalizado para ese piloto.

  • A cuadros: Complete la vuelta y regrese a boxes.

El incumplimiento de las normas sobre banderas puede acarrear sanciones severas.


5. Sanciones por ignorar banderas

Ignorar las señales de bandera se considera una infracción grave. Las posibles sanciones incluyen:

  • Penalizaciones de 5 o 10 segundos

  • Paso por boxes o parada y arranque

  • Penalizaciones en la parrilla (por obstruir el paso bajo bandera azul/amarilla en la clasificación)

  • Puntos de penalización en la superlicencia

  • Descalificación (por ignorar la bandera negra o por incumplimiento peligroso)

Cabe destacar que ignorar las banderas amarillas es extremadamente peligroso y suele conllevar las sanciones más severas.


6. Diferencias entre Sprint y Carrera

Las reglas de banderas son prácticamente idénticas en las sesiones de Sprint y Gran Premio, pero con algunas diferencias contextuales:

  • Los límites de pista / avisos de bandera azul pueden intensificarse más rápidamente en un Sprint corto.

  • Las banderas rojas en un Sprint pueden provocar una reanudación completa desde parado, al igual que en una carrera.

  • El tiempo de la bandera a cuadros es más importante debido a la menor distancia, lo que a veces afecta al DRS o a las oportunidades de adelantamiento en la última vuelta.

Básicamente, las mismas obligaciones se aplican independientemente del tipo de sesión.


7. Tabla de Referencia Rápida

BanderaSignificadoObligación del Piloto
VerdePista libreCarrera normal
AmarilloPeligroReducir velocidad; prohibido adelantar
Doble AmarilloPeligro graveReducir velocidad significativamente; estar preparado para detenerse
RojoSesión suspendidaRegresar a boxes; prohibido adelantar
AzulCoche más rápido detrásDejar pasar
BlancoVehículo lento delantePrecaución
NegroDescalificaciónEntrar a boxes inmediatamente
Blanco y negroAdvertenciaMejorar la conducta
Naranja y negroProblema mecánicoEntrar a boxes inmediatamente
Rayas amarillas y rojasPista resbaladizaPrecaución; ajustar la trazada
A cuadrosFin de sesiónTerminar la vuelta y regresar

8. Resumen

Las banderas son un lenguaje de seguridad universal e inmediato en la Fórmula 1. Guían el comportamiento de los pilotos, previenen accidentes y garantizan la justicia en las carreras.

Desde las banderas amarillas que señalan peligro hasta las azules que obligan a los pilotos a ceder el paso, cada color desempeña un papel vital en la gestión de la carrera.

Comprender las banderas de la F1 es esencial para seguir las decisiones de la dirección de carrera y, a menudo, explica por qué los pilotos reducen la velocidad, ceden posiciones o reciben penalizaciones que influyen en el resultado de un Gran Premio.